Medir la productividad de tu asesoría puede ser tan sencillo como hacer unos clics. Olvídate de cálculos complicados y descubre el programa con el que lo tendrás todo hecho.
¿Qué es la productividad?
Se suele decir que la tasa de productividad es la cantidad de producción generada en una hora de trabajo.
Es, por tanto, un indicador de eficiencia que sirve para relacionar la cantidad de recursos empleados con los resultados obtenidos.
¿Por qué es importante medir la productividad?
Las empresas necesitan saber si su negocio está rindiendo de la manera esperada. Solo midiendo la productividad podremos optimizar los recursos, detectar problemas y tomar mejores decisiones.
Hacer un seguimiento continuo de la productividad permite:
- Obtener resultados a corto plazo.
- Comprobar qué acciones tienen resultados positivos sobre la organización.
- Determinar qué factores están frenando el crecimiento de la empresa.
- Ajustar las jornadas y la carga de trabajo de cada departamento.
- Ser más competitivos.
- Anticiparse a resultados clave como la rentabilidad de la empresa.
¿Cómo medir la productividad?
Antes de empezar a hacer números, es importante seguir una serie de pasos para que la medición que hagamos sea válida y representativa.
- Establecer un criterio único para la medición y medir siempre en las mismas unidades.
- Determinar indicadores claros que nos permitan obtener resultados coherentes y objetivos.
- Definir el cálculo sobre un período de tiempo determinado (días, meses o años).
Una vez hecho esto, pasamos a analizar la fórmula de la productividad:
Productividad laboral = producción / horas trabajadas
Es importante señalar que la producción puede medirse en unidades producidas o en cualquier otro valor que sea relevante para el negocio.
¿Cómo medir la productividad de tu asesoría fácilmente?
En un despacho profesional medir la productividad se complica ya que intervienen muchos factores. Sin embargo, existen programas que nos pueden aportar esta información fácilmente.
Profiture es un software en la nube permite medir la rentabilidad del despacho así como la productividad de los empleados y los departamentos.
De forma automática se generan informes con información de gran valor para el negocio. Podremos ver:
- Qué personas del equipo han trabajado para un cliente.
- Qué tareas han realizado tus empleados a lo largo de un período determinado.
- Cuánto tiempo ha dedicado un empleado a una tarea o un cliente concreto.
Además, podrás crear y personalizar todos los tipos de tareas que desees, así como asignar su coste al centro/departamento correspondiente.
Un ejemplo práctico:
En las asesorías es muy común realizar expedientes a los clientes. Por ejemplo, un estudio fiscal, una herencia o un plan de negocio. Cuando el cliente nos lo solicita, le hacemos una propuesta económica pero el tiempo dedicado varía considerablemente caso a caso, incluso siendo del mismo tipo de expediente.
Así pues, ¿cómo podemos controlar la dedicación a mis expedientes?
Solo tenemos que crear un nuevo tipo de tarea para el expediente y que el equipo involucrado registre las horas dedicadas al cliente. En todo momento podremos consultar los informes de dedicación y jugar con los filtros para ver los resultados específicos que queremos.
Con Profiture medir la productividad del despacho no te llevará más que un par de clics.