Nueva versión Profiture r1.5

¡Hola!

Por fin ha pasado enero, uno de los meses más exigentes del año en nuestros despachos. ¡Enhorabuena por el trabajo realizado!

También lo ha sido para el equipo de producto e ingeniería de Profiture, puesto que hemos estado trabajando intensamente para ofrecerte una versión cargada de nuevas funcionalidades 😉

En los últimos meses hemos recibido multitud de opiniones y sugerencias de nuestros clientes, lo que en el mercado se conoce como customer feedback, de lo cual nos sentimos muy orgullosos. Siendo un proveedor de soluciones, no hay nada más satisfactorio que escuchar a un cliente que te comunica que la herramienta en la que trabajas cada día le está ayudando en su negocio, y te propone mejoras para que sea aún mejor.

Nuestro objetivo es hacerte llegar las mejores prácticas de gestión de los despachos más rentables en una herramienta, por lo cual, la experiencia de cliente es crucial para nosotros.

Las novedades principales en esta r1.5 son las siguientes:

  • Nuevo cuadro de mandos de clientes, mostrando información de ventas, costes, rentabilidad, apuntes y nóminas.
  • Nuevo cuadro de análisis de ventas: por área, mes, cuotas/expedientes, evolución, etc.
  • Nueva pestaña en la ficha de cada cliente, con una radiografía específica del mismo: ventas, costes, rentabilidad y evolución.
  • La posibilidad de añadir comentarios a la hora de realizar una imputación múltiple.
  • Poder asignar un porcentaje (%) de aplicación del coste en cada línea de costes generales.
  • Reorganización de la interfaz de usuario, para que te sea más sencillo acceder a informes de análisis y rentabilidad.

¡Continúa leyendo para conocerlas en mayor detalle!

Un abrazo.

1: Dashboard de clientes

Nuevo cuadro de mandos con información detallada de los clientes:

  • Ventas: ingresos actuales por cliente, comparativa con año anterior…
  • Costes, por cada cliente, incluyendo horas dedicadas.
  • Rentabilidad, incluyendo la variación mensual y por área.
  • Nóminas y apuntes: realizado en periodo actual y variación por periodo.

Además, cada cuadro de mandos permite filtrar dinámicamente la información mostrada por:

  • Clientes activos / inactivos.
  • Rango de fechas.
  • Ingresos ordinarios (cuotas, igualas) / extraordinarios (expedientes, proyectos).
  • Áreas del despacho (contabilidad, fiscal, laboral, etc.)
2:  Dashboard de ventas de la asesoría

¿Cómo va mi despacho? ¿Cómo han variado mis ingresos frente al pasado año? ¿Qué departamentos están aumentando ingresos de cuota o de expedientes?

Con este nuevo cuadro de mandos de ventas, podrás dar respuesta a esta y otras cuestiones, gestionando tu negocio, en tiempo real, como lo hacen las empresas más rentables

3:  Análisis de gestión de cada cliente

Hemos añadido en la ficha de cada cliente una nueva pestaña que muestra la información de gestión del mismo: ventas por área (servicio), por mes, por tipo (cuota, expedientes), costes asociados y rentabilidad.

Todo un cuadro de mandos de cada uno de tus clientes, que te ayudará a tomar mejores decisiones de negocio y aportar valor. 

4:  Registrar comentarios en la imputación múltiple

A partir de ahora podrás introducir un comentario a la hora de registrar procesos masivos, como el cálculo de nóminas.

Gracias a esta nueva funcionalidad, podemos categorizar las tareas que aplican a más de un cliente a la vez.

Además, puedes aplicarlo sobre un grupo de imputación que tengas creado, registrándose el comentario a todos los clientes que formen parte de dicho conjunto.

Cegid alcanza un acuerdo definitivo para unirse con Grupo Primavera

Cegid alcanza un acuerdo definitivo para unirse con Grupo Primavera

Cegid alcanza un acuerdo definitivo para unirse con Grupo Primavera, acelerando su expansión como proveedor global de soluciones de gestión empresarial basadas en la nube, valorando la compañía resultante en aproximadamente 6.800 millones de euros Madrid, 26 de julio...

¿Cómo identificar a los clientes más rentables para tu negocio?

¿Cómo identificar a los clientes más rentables para tu negocio?

Para cualquier empresa, ser capaces de identificar los clientes más rentables es algo esencial a fin de alcanzar el éxito. No en vano, este tipo de consumidores son los que van a generaros un mayor volumen de beneficios. Por el contrario, la mayoría de compañías...

Qué es el ratio de endeudamiento y su fórmula

Qué es el ratio de endeudamiento y su fórmula

¿Qué es y cómo se calcula el ratio de endeudamiento?  En la gestión de empresa es igual de importante saber qué es el ROI, como conocer qué es el nivel de endeudamiento, una de las decisiones financieras más críticas que se toman en materia de economía en el...

banner-blog-profiture